El Snapcaster Mage es, actualmente, una de las cartas que más importancia tiene para el color azul. Su impresión marcó un antes y un después en todos los formatos, por su gran versatilidad para encajar en multitud de barajas.
Una curiosidad de esta carta es cómo surgió la idea de imprimirla. Hace mucho, mucho tiempo pero aún lo recuerdo (como en la canción de Don McLean) existía un torneo invitacional cuyo ganador podría diseñar una carta que sería impresa en alguna colección de Magic y, además, podría aparecer representado en el arte de esa carta.

Pues bien, allá por 2007, Tiago Chan ganó este torneo. Su primera idea de carta fue una tierra que serviría como counter pero esta idea se descartó, porque una tierra que sirviera de contrahechizo incontrarrestable sería demasiado poderosa. Así Tiago llegó a la idea del Snapcaster Mage tal como lo conocemos hoy. Es por esto que, en el arte de la carta que apareció en Innistrad por primera vez, podemos ver la cara de Tiago Chan dando vida al inteligente y poderoso mago lanzachasquidos.
Nuestra carta del mes es una criatura mago 2/1, con un coste de maná de {1U}, es decir, un azul y un genérico. Este bajo coste convierte a este mago tan especial en una carta que puede jugarse en barajas con varios colores. Hasta aquí no es nada del otro mundo, pero son sus habilidades las que hacen que sea una carta tan “poderosa”.
El Snapcaster Mage tiene flash, una habilidad que nos permite jugarlo como si fuese un instantáneo. Esta habilidad es muy buena para estrategias defensivas durante la partida, así como para aprovechar la ventaja de esperar a saber qué juega nuestro oponente y tener la posibilidad de contrarrestar su juego (que para eso jugamos azul) o jugarlo al final de su turno y tenerlo listo para el combate en el nuestro.
Pero la clave de esta carta es la combinación del flash con su habilidad disparada: el Snapcaster Mage, cuando entra al campo de batalla, nos permite darle flashback a un hechizo de instantáneo o conjuro de nuestro cementerio. Ahora entraremos en detalle sobre los aspectos más técnicos de la habilidad pero, antes de nada, hay que tener claro que, para poder jugar la carta a la que le damos flashback, ¡debemos seguir cumpliendo las reglas del magic!, es decir, podemos darle flashback a un conjuro en el turno de nuestro oponente pero no podremos jugarlo, puesto que los conjuros solo los podemos jugar durante nuestras fases principales.
Una vez hecha la aclaración, vamos a analizar más a fondo la habilidad del Snapcaster. Una vez que el snapcaster se resuelve en la pila y entra al campo de batalla, su habilidad se dispara y, en ese momento, el jugador que lo juega tiene que hacer objetivo a una carta de instantáneo o conjuro de su cementerio. Después de haber seleccionado el objetivo, ambos jugadores reciben prioridad y pueden responder a la habilidad del Snapcaster Mage, este es el momento en el que el oponente puede intentar eliminar nuestro objetivo, por ejemplo exiliándolo, después ya puede ser tarde, ya que una vez que se resuelva la habilidad tendremos prioridad para lanzar el hechizo. Cuando la habilidad se resuelva, el hechizo seleccionado por la habilidad gana flashback (luego veremos qué es eso exactamente), y podrá ser jugado siguiendo las reglas de Magic.
Si cuando jugamos el Snapcaster Mage no hay cartas que puedan ser objetivos legales en el cementerio, la habilidad se dispara pero no se resolverá.
Ahora nos encontramos en el punto de que tenemos un hechizo con flashback en el cementerio pero…¿eso qué significa? Bien, el flashback nos va a permitir jugar el hechizo desde el cementerio pagando un coste alternativo, normalmente los costes del flashback vienen marcados en la caja de texto de la carta pero, en este caso, es la habilidad del Snapcaster la que nos indica el coste de flashback que tendrá el hechizo: exactamente su coste de maná.
¿Qué ocurre si le damos flashback a un hechizo que ya tenía flashback?, pues que tendremos la posibilidad de escoger el coste de flashback por el que queremos jugarlo.
Si, por ejemplo, le damos flashback a un Faithless Looting podremos escoger pagar el coste de flashback de la carta (2 genéricos y 1 rojo) o el coste de flashback que le asigna la habilidad del Snapcaster, que sería su coste de maná: en este caso, 1 rojo.
Por ejemplo, si le damos flashback a Sphinx’s Revelation, el coste de flashback será X genéricos, 1 blanco y 2 azules. Cuando lo juguemos, podremos pagar tantos manas genéricos como queramos para asignarlos a X.
En este ejemplo, si le damos flashback a una Collective Brutality su coste de flashback será 1 genérico y 1 negro. Sin embargo, si queremos elegir más de un modo, podremos pagar adicionalmente su coste de Escalate.
En cambio, si le damos flashback a Tormenting Voice, esta carta tiene un coste adicional obligatorio para poder jugarlo y si no podemos o no queremos pagarlo, no podremos jugar la carta.
Otra interacción importante puede surgir cuando el hechizo objetivo de la segunda habilidad de Snapcaster Mage es una split card. En este caso, su coste de flashback será determinado por la parte de carta que queremos jugar.
Y, ahora que ya estáis henchidos de conocimiento, ¿qué creéis que ocurriría si, con un Snapcaster Mage, le damos retrospectiva a una Ancestral Vision?
Y hasta aquí nuestro repaso por las curiosidades, habilidades e interacciones de uno de nuestros magos favoritos del multiverso, ¡hasta la siguiente entrega!
Agradecimientos