En la primera parte hablamos sobre los primeros 4 pasos para lanzar un hechizo. Habrán notado que estos 4 pasos están muy relacionados entre sí y una vez cumplidos se avanza en los últimos pasos para que el hechizo se encuentre formalmente lanzado y en la pila. Continuemos entonces desde donde dejamos: Paso 5: Verificar legalidad del hechizo Como mencionamos en el artículo anterior, en este momento el juego verifica la legalidad del hechizo que se está lanzando, pero en este caso aplicando
Author: Federico Verdini
Examen de Práctica de L2
Hola a todos. Si bien en nuestra región nunca fue implementado, la posibilidad de ser L2 Tester ya no es una certificación a la que un L2 pueda aspirar. Esto significa que ya no existe la opción para un L2 de tomar exámenes a un L1 candidato a L2, a no ser que esté específicamente autorizado por el RC para utilizar la opción de certificación remota. Si bien para nosotros esto no tendrá un impacto real, esta noticia viene con una novedad en el centro de jueces. Con el fin de brindarles
Lanzando hechizos parte 1 – por José Correa
Jugar a Magic: The Gathering es tomar el papel de un poderoso mago poseedor de un libro lleno de hechizos que utilizaremos para vencer a nuestro oponente. En el libro, los hechizos no harán nada, para que funcionen debes lanzarlos y reducir a cenizas al oponente. Así es, una característica importante de jugar Magic: The Gathering es lanzar los hechizos que tiene nuestro mazo. Lanzar hechizos es una constante en toda partida de Magic: The Gathering, tan cotidiano que lo hacemos de manera abreviada
Anuncio de la plataforma Camino a L2 – por Julio Sosa
¡Hola a todos! Como ustedes sabrán, durante este año hemos concentrado varios esfuerzos en los jueces L2. Ellos son, a mi entender, uno de los pilares fundamentales de la región, no sólo en cuanto a Juego Organizado, ya que son los Jueces Principales de los PPTQs, sino también como referentes y líderes de varias comunidades, ya que son los L2 quienes entrenan y certifican a nuevos jueces. Con esta idea en mente, comenzamos un proyecto orientado al entrenamiento, perfeccionamiento, y mantenimiento
Mantenimiento L2 Hispanoamérica Sur
Hola colegas. En representación del Proyecto de mantenimiento del nivel 2, que forma parte de la Esfera de L2 de la región, me complace hoy informarles los requisitos necesarios y cómo vamos a estar revisando que cada uno de nosotros complete los mismos en la mejor forma posible. El objetivo de todos los miembros del proyecto no es sólo llevar a cabo el control de los requisitos, sino ayudar a todos y cada uno de nosotros a mantener el nivel. Como todos saben, con la re-estructuración que
Niveles de imposición de reglas y sus diferencias – por Elías Fajardo
Buen día a todos. Este artículo va dirigido principalmente a jueces L1, ya que son jueces locales y tienen una presencia frecuente en los eventos organizados por las tiendas de sus comunidades. Sin embargo, sirve también como recordatorio o refuerzo de sus conocimientos para los L2 y L3, debido a sus experiencias previas como jueces L1. Antes de continuar con el tema, quiero añadir un breve sub-tema que es importante para el resto del artículo: la WPN y sus niveles de tienda. Como jueces,
Time Cop files: resoluciones – por Julio Sosa
¡Hola a todos! Llegamos al final de nuestro viaje. A esta altura, los backups ya son parte de nuestro arsenal, y logramos desmenuzar sus intrincados vericuetos. Es hora de develar el resto de los archivos de los policías del tiempo, y dar a conocer la resolución de los casos de estudio presentados en el artículo anterior. Antes de pasar a las resoluciones, me gustaría tomarme un momento para agradecer a quienes, desde el foro, han acercado sus perspectivas de cómo abordarían cada uno de
Jueces en las redes sociales – por Serena Sosa
¡Hola a todos! Primero quiero presentarme, ya que estoy segura que pocos me conocen. Mi nombre es María Serena Sosa y soy Juez Nivel 1 de Argentina. Hace poco, estudiando y conversando con otros jueces, me encontré con la pregunta que quiero responder en este artículo: ¿qué podemos y qué no podemos hacer en las redes sociales como jueces y como individuos? Nosotros somos referentes dentro de nuestras comunidades. Nuestros amigos, conocidos, dueños de tiendas, jugadores novatos e incluso
Time Cop files: casos de Backups – por Julio Sosa
¡Buenas y santas! Si me acompañaron durante la primera y segunda parte de mi última serie de artículos, entonces quiere decir que ya tienen una idea sobre qué es un backup, cuándo y cómo hacerlo, y cuáles son las excepciones que la Guía de Infracciones nos permite hacer. Para aprovechar este nuevo conocimiento, entonces, se me ocurrió que lo mejor que podíamos hacer es ponerlo en práctica. Para esto se nos ocurrió, junto con Federico Verdini, proponer algunos escenarios sin darles la
Términos y condiciones de la WPN
Hola a todos Cuando arbitramos o colaboramos con una tienda, es posible que veamos que se cometen irregularidades, tal vez sin que los dueños o encargados de la tienda esté al tanto que lo que están haciendo no está permitido. Ellos son los responsables de conocer los acuerdos de las tiendas con Wizards of the Coast y la Wizards Play Network (WPN), pero debido a que nosotros a menudo colaboramos con ellos, quiero compartir con todos los términos y condiciones de la WPN, así como una lista