Voy a cumplir 20 años de juez y hay una pregunta que todavía me hacen, y todavía me cuesta responder. ¿Por qué somos jueces? Creo que se debe a que las razones van cambiando a medida que vamos creciendo como persona y como juez. Vamos a sincerarnos: no tengo la respuesta para darles. Tengo MIS razones, que son muchas y han ido variando a lo largo del tiempo, y que voy a contarles con un poco de historia de por medio. Pero el mes que viene podría dar otra respuesta. Lo que sí creo que vale
Tag: L3
Conflictos en el Magic – por Carlos Rada
El conflicto y las diferencias de opinión forman parte de las interacciones humanas a todo nivel. En muchos casos, el conflicto surge de algo tan “trivial” como una diferencia de opinión en cuanto a las expectativas de un torneo según el punto de vista de cada tipo de participante. Todo juez que tenga ya un mínimo de tiempo en el programa sabe que, como miembros de la comunidad de Magic, existe una tríada indisoluble que gobierna todos los torneos a los que asistimos: Jugadores – Organizadores
Filosofía 101: Deckchecks – por Federico Donner
Se viene el torneo. Estamos todos emocionados por saber en qué equipo nos va a tocar. Ya sea un GP con docenas de jueces, un PPTQ con cuatro o un GPT con dos, siempre hay tareas a repartir. Es muy común escuchar entre los jueces la famosa frase “me tocó en el equipo de...”, “para el torneo que viene voy a pedir estar en...” o “ufa, otra vez Fede Donner de TL de...”. Por más que a algunos jueces principales les gusta innovar probando estrategias distintas, hay algunos equipos que siempre
Como aprobar el examen – por Adrián Estoup
Muchos de los jueces alrededor del mundo tienen el mismo problema: cierta dificultad para sentarse frente a un examen y aprobarlo. Podemos decir que es nerviosismo, miedo, no creer en uno mismo; pero más allá de lo que nos pasa en el momento de sentarnos frente a una hoja de papel o una pantalla, tenemos que ponernos a pensar qué es lo que tenemos que hacer antes de llegar a este momento. La respuesta fácil sería ponerse a estudiar; pero ¿qué pasa si a pesar de hacerlo una y otra vez no somos
Círculo de Historias: Carlos Ho
"Hace mucho tiempo habría dejado de arbitrar si no fuese por los grandes amigos que he hecho en el programa y los que todavía me faltan por conocer" Bienvenidos a todos a un nuevo artículo de la sección Comunidad del Blog de Latam. Hoy nos complace mucho traerles a ustedes una entrevista muy esperada por muchos. Se trata de otro ciclo de Círculo de Historias donde esta vez el entrevistado es Carlos Ho (Derecha); aquél juez nivel 3 de Centroamérica. Esperamos que disfruten del